
Visita de Morales a Güigüí
Mediante subasta de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), el Cabildo de Gran Canaria adquiere casi 3 millones de metros cuadrados de terreno de Güigüí
Junto a las parcelas adquiridas el pasado mes de enero, los terrenos de Güigüí que han pasado a se de titularidad del Cabildo de Gran Canaria suman ya una extensión de 3.071.000 metros cuadrados. En las dos operaciones la institución ha desembolsado un total de 3.100.000 euros, lo que supone 7,5 % del precio solicitó en su momento el antiguo propietario y un millón y medio de euros menos de la tasación que se realizó hace 13 años por encargo del Cabildo.
Los principales terrenos de Güigüí quedan protegidos por las instituciones insulares
Entre el suelo de propiedad insular y municipal, la mayoría de la extensión transitable de Reserva Natural Especial de Güigüí pasa a ser de titularidad pública, quedando en manos privadas zonas inaccesibles y acantilados.
En una visita a la zona, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, declaraba que “Güigüí forma parte de nuestra identidad, como paisaje, como símbolo de la isla, como patrimonio cultural y natural”. La compra de estas parcelas supone un hecho histórico que culmina una “larga lucha para garantizar la protección de uno de los parajes con mayor riqueza natural e histórica de la isla, que pasa a ser de todos los grancanarios”.
El Ilustrador