El ente público será dirigido por un consejo de cinco miembros elegido por el Parlamento.
La nueva regulación sustituirá a la vigente desde 1984 y pretende ser un paso adelante en la desvinculación de la televisión pública y el Gobierno de Canarias, según la proposición de ley suscrita por CC y PSOE.
Será el Parlamento autonómico el que, por mayoría de dos tercios, se encargue de elegir a los cinco miembros del consejo directivo del ente público. Asimismo, se exige que para optar a este cargo se cuente con «formación superior o reconocida competencia», justificada por el desarrollo de funciones en cargos directivos durante al menos cinco años o con «relevantes méritos en el ámbito la comunicación, experiencia profesional, docente e investigadora».
A partir de su nombramiento, los miembros de este consejo ocuparán su cargo durante un mandato de seis años y cada trienio se renovarán dos o tres cargos. El consejo tendrá autoridad para cesar al equipo directivo de primer nivel, nombrar sociedades filiales o aprobar contratos y convenios. Independientemente, se crearán órganos informativos que aseguren la independencia de los profesionales que trabajen en RTVC.
El Ilustrador