Las organizaciones ecologistas critican la ‘desvergüenza política’ del Parlamento de Canarias.
El acuerdo del Parlamento regional para rechazar las prospecciones petrolíferas que Repsol pretende llevar a cabo en aguas del Archipiélago es una buena noticia, tal como ha declarado la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza –ATAN- que, sin embargo, ha sido muy severa al criticar la actitud de los políticos canarios y su ‘doble moral’.
Para los ecologistas es inadmisible que “quienes han planificado, participado, aprobado, apoyado o silenciado planes, proyectos o actividades que han venido del archipiélago canario, comprometiendo con ello también el futuro económico de las islas, y quienes tampoco han querido o no han sido capaces de planificar adecuadamente la investigación, el desarrollo y la implantación de las energías limpias, se escuden ahora en la conservación del medio ambiente para oponerse a las prospecciones petrolíferas”. Esta actitud “supone una desvergüenza acorde con lo que ha venido sucediendo en Canarias en materia de desarrollo sostenible y la conservación de su patrimonio natural”, y han recordado otros ‘atentados’ contra el medio ambiente como son el puerto de Granadilla o la ampliación de la dársena pesquera del puerto de Santa Cruz de Tenerife.