
Rodolitos / Cabildo de Fuerteventura
El Cabildo insular advierte de los peligros del expolio de rodolitos y otros materiales de las playas
En los últimos cuatro meses se han incautado 4.500 kilos de conchas, piedras, arena y otros materiales de las playas. El expolio de rodolitos en Fuerteventura se ha convertido en una práctica generalizada entre los turistas que visitan la isla, con el grave perjuicio que esto supone para el patrimonio natural y la biodiversidad.
Acciones insulares frente al expolio de rodolitos
Desde la Consejería de Sostenibilidad Medioambiental han recordado que el expolio de rodolitos y de otros materiales procedentes del litoral insular está tipificado como infracción y acarrea sanciones. La Guardia Civil del Aeropuerto de Fuerteventura ha sido la encargada de incautar estos materiales a los pasajeros que regresaban con ellos a sus países de destino. Los materiales incautados se devuelven con posterioridad a las zonas afectadas para preservar el equilibrio del entorno.
La consejera de Sostenibilidad Medioambiental, Lola García, ha insistido en que “son muchos los recursos humanos y económicos que invertimos en Fuerteventura para contrarrestar estos expolios. Por ello, para la Consejería de Sostenibilidad Medioambiental es importante promover la conciencia ambiental, para detener estas acciones y no sólo proteger el entorno, sino también poder dedicar estos recursos a acciones que beneficien el medioambiente de nuestra Isla”.
El Ilustrador