
TF-1
La Consejería saca a licitación el concurso para la redacción del proyecto del tercer carril de la TF-1 entre Güímar y San Isidro
–El tercer carril de la TF-1 cumplirá con la sentencia del Supremo
–Los empresarios quieren soluciones a los atascos ya, y el tren del Sur
El tercer carril de la TF-1 se plantea como un proyecto mucho más amplio con el que se pretende mejorar la conexión por carretera entre Las Américas, al sur de Tenerife, y la entrada a la capital. Desde la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias ya se ha anunciado la licitación del concurso para la redacción de las obras en el tramo comprendido entre Güímar y San Isidro. Esta nueva licitación se une a otras dos que la Consejería ha sacado en las últimas semanas y a las obras ya en marcha del tramo Las Chafiras-Oroteanda.
Un nuevo tramo de autopista de 34 km
El nuevo concurso del tercer carril de la TF-1 comprende un tramo de 34 km de autopista y tiene un presupuesto de más de 1,9 millones de euros. Frente a la previsión del crecimiento de la circulación entre el polígono industrial de Güímar y el puerto de Granadilla, la Consejería ha optado por actuar con rapidez en esta zona.
El proyecto de trazado y construcción que se licita ahora deberá definir una actuación que se extiende por un recorrido de 34 kilómetros y afecta a 13 enlaces, 12 puentes, 11 pasos inferiores y al doble túnel situado en Güímar.
El actual tramo Güímar-San Isidro se construyó en los años 70 y fue ampliado en la década de los 80. En 2009 finalizaba la obra del tercer carril de la TF-1 desde Santa Cruz a Güímar. Pero sigue siendo necesario ampliar la capacidad de la vía en su recorrido hacia el sur, tal y como se establece el Plan Insular de Ordenación de Tenerife. El objetivo de esta intervención es adecuar las infraestructuras a las necesidades crecientes de movilidad en la isla.
El Ilustrador