
Calle de La Noria
Desde el pasado mes de noviembre 486 personas han sido identificadas y 56 han sido sancionadas
Los dispositivos contra el botellón que se pusieron en marcha el mes pasado están dando muy buenos resultados, según las valoraciones de la primera teniente de alcalde y concejal del Seguridad Ciudadana, Vial y Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Zaida González.
Estos dispositivos, que se desarrollan en la capital tinerfeña los fines de semana y las vísperas de festivos, se están llevando a cabo “con mucha decisión por parte de los mandos y los agentes, llegando a emitir las oportunas sanciones cuando los infractores, ya sea por el consumo de alcohol en la vía pública o la utilización de coches-discoteca no se avienen a razones”.
El trabajo policial se está desarrollando principalmente en las zonas de los aparcamientos del parque Marítimo; la explanada ubicada junto a la terraza Isla de Mar; las calles Afilarmónica Ni Fú Ni Fá; zona del antiguo campo Castro junto a la calle de La Noria y, puntualmente en la calle Aguere e incluso avenida Francisco La Roche.
La sanción establecida por beber en la calle asciende a los 100 euros. Entrando al detalle, la Policía Local ha registrado un total de 20 actas por el consumo ilegal de alcohol en la vía pública y siete sanciones por la utilización de coches como discoteca móvil. Además, en el dispositivo también se interpusieron sanciones a 17 personas por consumo y tenencia de sustancias estupefacientes.
Los dispositivos contra el botellón también afectan a los conductores
En relación con los conductores y los vehículos controlados, los agentes detectaron a dos conductores que, tras la realización de las pruebas drogotest, dieron positivo en la presencia de sustancias estupefacientes en su organismo; y uno más por conducir bajo los efectos del alcohol; además de dos personas que circulaban sin disponer de permiso de conducir. La Policía Local detectó cuatro vehículos que circulaban sin tener en vigor la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y dos que lo hacían sin poseer el seguro obligatorio.
– Dispositivo contra el botellón en Santa Cruz de Tenerife
– SCTF lucha contra el botellón
El Ilustrador