El Plan de Empleo para la Transición Ecológica de Fuerteventura impulsa este innovador proyecto piloto
Archivo de la categoría: Ciencia y tecnología
Llegada de algas invasoras a Canarias
Las Rugolopterix okamurae son algas invasoras que ya están causando problemas en las costas andaluzas y en Ceuta
Reducir la huella ecológica con la conversión de residuos
Una profesora de la ULPG aborda la conversión de residuos en productos energéticos y materiales en la plataforma de divulgación “The Conversation”
Más de cuatro décadas desde la erradicación de la viruela
En España la vacuna se suprimió en 1980, un año después de que la OMS certificara la erradicación de la viruela
Se estudiará la implantación de la energía geotérmica termoeléctrica en Timanfaya
Se podría extraer energía del calor de origen volcánico para alimentar infraestructuras del Parque Nacional de Timanfaya
Google dificulta la opción de no compartir datos de ubicación
La empresa recopila información incluso cuando los usuarios han desactivado la función del historial de localizaciones
Impulso a las nuevas tecnologías en Adeje
El Ayuntamiento tinerfeño promoverá la utilización de las nuevas tecnologías en Adeje para favorecer al desarrollo económico
Alternativas a la segunda dosis de AstraZeneca
El Instituto de Salud Carlos III inicia un ensayo clínico para estudiar la conveniencia de reemplazar la segunda dosis de AstraZeneca por una dosis de Pfizer
Un nuevo malware que toma el control del móvil
Forma parte de una aplicación maliciosa, alojada en una tienda externa a Google Play
Consumo sigue sin tomar medidas en la venta del iPhone sin cargador
A finales de 2020 FACUA solicitó al Ministerio que modificara la normativa para prohibir la venta del iPhone sin cargador
Robo masivo de contraseñas a través de phishing
Más de mil de contraseñas privadas de Xerox pueden ser localizadas con tan solo hacer una búsqueda en Google
Gáldar contará con un laboratorio de análisis de residuos
El objetivo de este centro será estudiar residuos de origen industrial y vegetal para la creación de materiales sostenibles
Las diferencias de precios en tarifas móviles alcanzan el 56%
Un casco contra las migrañas diseñado en Canarias
La Oficina de Patentes reconoce un modelo elaborado en la ULPGC
Las dunas de Maspalomas no han recuperado el aspecto de los 60
Un equipo de investigadores de la ULPGC asegura que las dunas de Maspalomas no se han recuperado durante el confinamiento