
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha / RAE
Con motivo del aniversario de la muerte del autor de El Quijote, la RAE celebra su Semana Cervantina entre los días 19 y 25 de abril
Exposiciones, lecturas, conferencias y otras actividades culturales integran el programa de la Semana Cervantina de la RAE. Las jornadas programadas por la Real Academia Española rendirán homenaje a uno de los autores más universales de la Literatura española, Miguel de Cervantes, en conmemoración de su fallecimiento el 23 de abril de 1616.
Académicos y expertos cervantistas participarán en la Semana Cervantina
Coincidiendo con la fecha del fallecimiento de Cervantes y la celebración del Día del Libro, la Real Academia Española ha programado cuatro jornadas culturales entre los días 19 y 25 de abril. Las actividades incluyen:
- Visitas a la RAE en su sede institucional de Madrid.
- Lecturas de varios fragmentos de El Quijote.
- Solemne funeral por Miguel de Cervantes y los académicos y literatos fallecidos durante los últimos años.
- Presentaciones de libros.
- Exposición temporal sobre Miguel de Cervantes y la Academia.
- Interpretaciones musicales y conferencias.
El mundo rinde homenaje al libro
Durante esta semana, las actividades culturales relacionadas con la literatura se extienden a muchos países del mundo. Es la forma de conmemorar la muerte de dos de los escritores más importantes de todos los tiempos: William Shakespeare y Miguel de Cervantes.
Aunque por un desfase entre el calendario inglés y español realmente sus muertes se produjeron con diez días de diferencia, se toma como referencia la misma fecha: 23 de abril. Este día señalado se implantó en 1988 como una celebración internacional promovida por la UNESCO para el fomento de la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual.
El Ilustrador