Todavía no han recibido el tratamiento de sellado y restauración del suelo degradado.
El procedimiento fue incoado por la Comisión Europea en 2006 con una lista que inicialmente se refería a 32 vertederos del Archipiélago y que finalmente se redujo a 24. Después de ocho años de espera, las autoridades insulares no solo no han dado una respuesta satisfactoria a este problema sino que han permitido que la cifra de vertederos ilegales se eleve a 27 después de que un procedimiento de 2011 recogiera tres nuevos vertederos en la lista: Zurita –en Fuerteventura-, Juan Grande –en Gran Canaria- y Barranco Seco –en La Palma-.
Los 24 vertederos incoados en 2006 se encuentran cerrados al uso, pero aún no se ha llevado a cabo el procedimiento de sellado y restauración del suelo degradado que se les exige.
El Ilustrador