Últimamente, con este timo de la crisis económica -y digo ‘timo’ porque, que yo sepa, no es la gente que trabaja la que hace que un país se arruine- se ha extendido eso de la ‘sobrecualificación’ como excusa para no contratar a personas formadas que, como es justo, esperan cobrar un sueldo de acuerdo a sus conocimientos y experiencia.
Temas relacionados: Inem
El 30 por ciento de los parados no recibe ningún tipo de prestación económica
De cada tres canarios en el paro, uno no percibe cantidad alguna por parte...
Ya son más de 260.000 los parados en Canarias
El número de desempleados en el Archipiélago aumenta un 0,20 por ciento con respecto...
Asciende al 50 por ciento el número de parados de larga duración en Canarias
Los expertos aseguran que este tipo de paro es más difícil de reducir si...
Canarias lidera las listas del paro con un 28,67 por ciento de desempleados
En el tercer trimestre del año, Canarias sigue siendo la región con mayor tasa...
El número de parados sigue siendo alto a pesar del descenso
Santa Cruz de Tenerife experimenta el primer descenso en el porcentaje de parados durante...
Más de año y medio buscando empleo
El informe regional de las Asociaciones de Grandes Empresas de Trabajo Temporal revela que...
La destrucción de empleo persiste en el Archipiélago
Un total de 257.939 trabajadores se encuentran en situación de desempleo en el Canarias,...
Sigue aumentando el paro en Santa Cruz de Tenerife
La ciudad capitalina registra ya un total de más de 24.000 parados y un...
110.000 personas más buscan empleo en Canarias
Los efectos de la recesión económica que comenzó en 2008 ha aumentado la cifra...
El 2009 cierra con 249.000 parados
El número de desempleados se ha incrementado en 45.790 personas, lo que supone un...
Los desempleados se enfrentan a Paulino Rivero
Durante el acto de inauguración de la nueva oficina del Inem en Los Cristianos,...
Ni siquiera un vagabundo
Imaginemos que llevo más de tres meses en el paro sin percibir ningún tipo de prestación económica y, por lo tanto, sin cotizar.