
Banderas Azules en las playas de Canarias
El Archipiélago ya cuenta con 50 de estas distinciones en puertos y playas
Se trata de un nuevo triunfo para las playas de Canarias que en la edición de 2016 han reafirmado su calidad con la adquisición de otras 4 distinciones internacionales que se suman a las 45 banderas azules que ya tenía en la edición anterior y a las 5 correspondientes a sus puertos.
Las playas de Tenerife son las que más banderas azules tienen (15) seguidas por Gran Canaria (12), Lanzarote y Fuerteventura (6 cada una), La Palma (5) y La Gomera (1). En puertos, Tenerife y Gran Canaria empatan a 2 y Lanzarote se lleva el quinto galardón.
Además, las playas de Canarias han recibido otras dos distinciones temáticas de Senderos Azules, una por accesibilidad y otra por servicios a discapacitados.
En las valoraciones de puertos y playas se tienen en cuenta diversos criterios de excelencia tales como la calidad del agua, la infraestructura sanitaria y de seguridad o el cumplimiento de la normativa medioambiental.
Distinción internacional para las playas del Archipiélago
La iniciativa Bandera Azul forma parte del programa medioambiental internacional y en el Archipiélago se gestiona a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, en colaboración con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
Los galardones se entregan anualmente a playas y puertos de toda Europa en base al sistema de certificación de la calidad medioambiental diseñado por la Federación Europea de Educación Ambiental (FEE). En España la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor se encarga de coordinar este trabajo con la colaboración de las instituciones regionales.
El Ilustrador