
Daños en embarcación por condiciones meteorológicas adversas / Policía de Tuineje
Cuando las condiciones del mar lo permitan, se procederá al refuerzo de los amarres y la colocación de una barrera flotante en esta zona del litoral majorero
El hundimiento de una gabarra en el muelle de Gran Tarajal, en Fuerteventura, ha obligado al Comité Asesor el Plan Específico de Contingencias por Contaminación Marina Accidental (PECMAR) a tomar medidas urgentes para mantener controlada la situación ante un eventual vertido de carburante.
Por ahora, ni la gabarra hundida ni las restantes nueve embarcaciones que se encuentran atracadas en el muelle (y que en conjunto suman unos 147.000 litros de carburante), están vertiendo al mar. Con todo, el riesgo de contaminación es una posibilidad y conviene actuar lo antes posible.
🛥 a la deriva en el interior del Puerto de #GranTarajal, despliegue de Cuerpos de Seguridad Y Emergencias en el lugar 🚨🚒👩🚒👮🏻♂️👮♀️🚓 pic.twitter.com/60pBydO8Va
— PolicíaTuineje (@PoliciaTuineje) February 28, 2018
Puertos Canarios aumenta su personal para garantizar la seguridad en el muelle de Gran Tarajal
El refuerzo de los amarres de todos los barcos atracados en el muelle de Gran Tarajal se realizará en cuanto las condiciones climatológicas permitan realizar esta intervención de manera segura. Mientras tanto, el Cabildo de Fuerteventura se ha asegurado de que la situación se encuentra controlada. Pero a pesar de los esfuerzos, en la mañana del miércoles un remolcador rompía todas sus amarras y quedaba varado en la rampa del muelle y por la tarde se ha producido la rotura de cabos de otra de las embarcaciones atracadas en el muelle, que ha quedado igualmente a la deriva. Otra de ellas, que permanece amarrada, presenta una vía de agua.
Los remolcadores de Salvamento Marítimo se encuentran ya a las afueras del muelle de Gran Tarjal esperando el momento oportuno para intervenir.
El Ilustrador