La red social para aficionados a las imágenes aéreas.
El auge en el uso de drones –aviones no tripulados- para la captura de imágenes y vídeos ha propiciado la creación de una nueva red social en la que compartir estas creaciones. Se llama ‘Dronestagram’ –versión ‘dron’ de la popular red social de fotografía ‘Instagram’- y además de permitir el intercambio de vídeos e imágenes realizadas desde drones, anima a los usuarios a participar en concursos de creatividad -National Geographic fue colaborador en uno de estos certámenes-.
Por el momento, ya son más de 10.000 usuarios los que comparten sus capturas a través de esta red por la que ya circulan alrededor de 15.000 imágenes y vídeos. Se espera que la popularidad de estos aviones no tripulados, el descenso de costes y el aumento de usuarios, haga crecer la red durante los próximos años.
El Ilustrador