
Fernando Clavijo
Ni el presidente del Gobierno autonómico ni los diputados de Canarias disfrutan de los privilegios que ofrece la condición de aforado
Con la entrada en vigor del nuevo Estatuto el pasado 6 de noviembre, ninguno de los representantes del Parlamento de Canarias, ya sean diputados o el propio presidente del Gobierno autonómico, goza de las ventajas de la condición de aforado.
De esta manera se impone el principio de igualdad ante los tribunales de todos los parlamentarios. El presidente de NC, Román Rodríguez, ha hecho hincapié en este aspecto para recordarle a Calvijo que no puede ofrecer resistencia a la hora de presentarse a declarar en calidad de investigado en el “caso Grúas”.
Rodríguez consideró como “muy preocupante” la deriva de Fernando Clavijo y de su gabinete en la gestión de este asunto que afecta a todos los canarios. Las “manipulaciones y la bronca” continua, desde la principal institución pública de Canarias, empiezan a ser “constantes”, con el “único fin de desviar la atención sobre su mala gestión y ahora por los problemas judiciales” del jefe del Ejecutivo, ha subrayado el presidente de NC.
Al perder su condición de aforado, Clavijo está obligado a declarar
El cambio en el Estatuto impone el principio de igualdad y suprime los privilegios judiciales de los que gozaban hasta ahora el presidente del Gobierno regional y los representantes de esta cámara parlamentaria. Sin embargo, Clavijo ha intentado “evitar que se le trate como un ciudadano más” ante la justicia, denuncia Román Rodríguez.
Los ataques desde la Presidencia y otros miembros de su gabinete a la Fiscalía, además de “descabellados”, han apuntado hacia una supuesta trama de los poderes estatales interesados, según CC, para que no fuera juzgado por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). Al final, y “muy a su pesar, se ha impuesto la ley”, destacó el presidente de NC.
El Ilustrador