
Alumnos
Con este texto se pretende guiar al personal de los centros y a las familias ante situaciones no previstas
A partir del curso 2017 / 2018 se habilitará en los centros escolares de Canarias un plan de medidas que permita desarrollar los Planes de Convivencia. De esta manera se pretende facilitar a los progenitores una herramienta con la que solucionar posibles conflictos con respecto a la educación de los hijo en familias con padres separados, divorciados, que han finalizado su convivencia o que actúan como representantes legales de hijos tutelados menores de edad.
El nuevo texto normativo aborda los principales aspectos del día a día en los centros escolares
Desde los aspectos generales de la admisión y matrícula, hasta los cambios de centro durante el curso escolar o el derecho de información de los padres o las madres o las personas representantes legales, las instrucciones tratan de abarcar y establecer modos de actuación claros en todos los principales procedimientos administrativos donde los progenitores pueden coincidir o tener diferencias a la hora de decidir por su hijo o hija menor de edad.
La nueva normativa aplicable a partir del próximo curso se extiende a numerosos aspectos relacionados con el día a día en los centros escolares y las relaciones entre los menores y los progenitores que se encuentran en alguna de las situaciones anteriormente descritas. De este modo se trata de definir mejor aspectos como la ‘Guardia y custodia’, la ‘Patria potestad’ o la ‘Mediación’ con el fin de “aplicar la cultura de la paz en beneficio del interés superior del alumnado menor de edad, la mejora de las relaciones personales y velar por el buen clima escolar del centro”.
El Ilustrador